viernes, 17 de octubre de 2025

Planes sin sentido

Cineteca, jueves lluvioso en la ciudad, mientras en mi cabeza suena un piano de Paez y una letra de Joaquín, recuerdo mejores días, menos lluviosos, menos solitarios, menos melancólicos.

Extraño, pero también intento, pero extraño... Dice Fito Páez en su canción:

"Tu amor abrió una herida porque todo lo que te hace bien siempre te hace mal"

Días después de nuevo al Cine, pero en Fósforo. La Mosca de Cronenberg, veo cómo poco a poco también me transformo en una cosa maligna, deforme, repugnante. La separación es un duelo, me dijeron... pero no me dijeron que la persona que moría era yo.

Luego Feria del Libro, caras conocidas, pero me pierdo en la multitud. Me llevo libros de Cortázar, Pizarnik y Borges, ansío leerles, pero sigo releyendo libros sobre apego ansioso, luego La Peste de Camus.

Las clases de baile se suspendieron, dejaré de ir en un mes, ya no es lo mío.

Veamos qué más sucede en estos días.

lunes, 13 de octubre de 2025

el viejo secretiohedone.mx

 




Una vez abandoné el viejo barco de mi blog antiguo
y fui feliz...
un año.

Luego todo lo incendié
simbólicamente
en la hoguera de la papelera de reciclaje.

con el tiempo apareció este blog,
de nuevo abandonado yo,
para luego abandonarlo a él

y aquí estamos de nuevo
en el olvido del amor
con el corazón en huelga

volvemos, según yo
aquí estamos, aquí seguimos.


lunes, 6 de octubre de 2025

¿cómo llegué aquí?

Días como hoy en que siento el agua al cuello y todo me abruma, recuerdo los días simples, aquellos cuando mi habitación era una cama, un abanico, una laptop, una silla y una mesa; no había pc gamer, no PS5, no televisión de 70 pulgadas. La ropa se guardaba en una caja, no había plancha, no había 20 pares de zapatos. Había un perfume, una crema...

Dios. ¿Cómo llegué aquí? ¿Por qué hay 3 computadoras en mi habitación y un escritorio del tamaño de una puerta?

Extraño esos días, 3 libros apilados, la ventana abierta. No sé, me siento abrumado, siento que cargo con todo.

También extraño traer la maleta emocional vacía, es pesado cargar con el fracaso, con las culpas, con los hubiera. Es triste seguir pensando en el pasado, en cómo todo lo di y cómo hoy soy menos que un desconocido en su vida, menos que nada, porque la compañía de la nada fue mejor para ella que yo.

¿Cómo llegué aquí? Yo nunca quise cargar este sufrimiento, ni complicarme la vida. ¿Qué le estoy pagando al destino? No soy ninguna víctima, solo me lo pregunto, pero no sé wey... ya es mucho, ya fue mucho.

Quiero tener menos para tenerme más.

Perfect day - The Velvet Underground 

jueves, 2 de octubre de 2025

Días más, días menos

 La vida no acaricia, golpea fuerte y seguido. Han sido semanas de querer sentir bien, pero se sabe que falta algo adentro, no es un bache emocional que puede ser recarpeteado, no es algo que se pueda sustituir, es algo que se ganó su lugar y luego dejó su mismo lugar vacante con un pedazo de aire y espacio reservado para sí.

Así con ese boquete en el pecho andamos viviendo, esperando que cicatrice la herida por donde se cayó el corazón, que no se estanque la sangre como el agua puerca. si no que se limpie y purifique. que se curta y aguante la sal y el limón que le caen.

Extrañamos, recordamos, miramos hacia atrás con cada paso hacia adelante viendo cómo poco a poco los objetos, las personas se van haciendo más pequeñas cada vez.

sábado, 2 de julio de 2022

Ya no

Yo quisiera que mi familia no me buscara, que no piensen que estoy con alguien más. Denme por perdido, como lo que se pierde en el mar para siempre y se olvida.

Piensen que me fuí y que no voy a volver, que donde estoy, estoy bien; y si quieren, que ya no estoy.

La vida es pequeña para pasarla con esperanzas mirando al horizonte, denme por alejado, como el barco que se pierde en el mar.

Miren que su vida debe seguir, que ya saben que si puedo regresar yo volveré a la vida sin avisar. No me esperen, que en la espera está la muerte de la vida.

Quizá egoísta suene, pero me dolería escuchar que desgastaron el resto de su vida buscando un resto que les hiciera descansar. Pero recuerden que eso qué más da, yo estoy en todo lo que vivimos juntos, en el amor que nos hizo disfrutar la vida, no en un pedazo de carne que se comen los escarabajos.

Con la muerte la vida sigue, pero con la desaparición parece iniciar la propia muerte y eso no quiero para quien me quiere.

Si desaparezco, díganme adiós y no gasten su vida en buscarme más, que la guerra no está perdida por una vida y que la felicidad deberá volver pronto.


miércoles, 22 de junio de 2022

Hoy me acordé de otros días...

22/Junio/22 - MONTERREY

MITRAS CENTRO:

Hoy recordé las tarde en que decidí dejar de leer por seis meses y que luego dediqué a escribir lo que me brotaba. Fue hace 7 años, cuando tomaba trenes con delay en dirección opuesta a lo que realmente amaba, terminando en la antípoda de mis ganas de vivir.

7 años en que Mayo se hizo eterno, según me lo dijo Amado Nervo y me lo recordó una carta pegada en el refrigerador de la casa de mis padres.

Me estoy acordando de los fantasmas que me abandonaron, que se fueron a alcanzar un anhelo. Recuerdo las cartas y poemas que quemé en mi lumbre que calentaba el hogar, cartas y poemas en donde quise dejar puntos suspensivos, pero que terminé por hacer de la hoja una pelota.

Me gusta recordar siempre, sin nostalgia ni añoranza; el verme en el pasado dentro de un pozo sin idea de qué hacer. Ya no romantizo el pasado solo por haber pasado. Lo que sí me gusta a veces es meterme piedras en el zapato, traer un poco de lo mal que me sentí a este momento, porque me aburro de no sentir nada.

Pero ya no recuerdo más.

sábado, 5 de marzo de 2022

Cafeterillas

5/Marzo/22 - MONTERREY

EL CENTRO:

Cómo de nostálgico es el centro por las mañanas, esas zonas que no han sido gentrificadas del todo, por donde caminas rápido en las noches, huyendo de los mismos policías que cuadras adentro cuidan a los turistas y dueños de apartamentos ¿Si sacas por dónde?

Camina gente con mezclilla hasta el ombligo y zapato cerrado negro, les invento una historia: viej@s ex-estudiantes de humanidades que terminaron trabajando en algo que diera de comer. Gente que vivió una juventud agitada, correteada y esperanzada en el cambio social que llegó solo como forma de verles la cara.

Madero aún esconde viejas cafeterías, esas que se parecen al cuadro de Edward Hopper (así todas lúgubres, bohemias...) Las esconde, pero cada vez más fácil son encontradas y apropiadas por esa gente que tiende a arruinar todo. Bien por ellos, suben sus precios y generan más ganancia, porque para un negocio lo único que importa es la ganancia ¿no?

Vine a desayunar a una cafetería, en el camino se me bajó la presión, me engenté del bullicio del camión, pero aquí el lugar es tranquilo _a pesar del acecho de la modernidad más moderna_;. La sombrita de un árbol es un lujo y las peleas de pájaros chileros son musiquita de fondo.

La comida aquí es buena, _si me lo preguntan_, pero no lo hagan porque para mí toda la comida está buena, ya comer es una suerte aunque se nos olvide. El servicio también es bueno, pero yo soy de las personas que no dicen palabra cuando les llevan mal la comida, tampoco me pregunten.

Veo a mis amix, ex compañer@s de la Facultad de Artes, recordamos viejas noches turbias, tardes intoxicadas, rostros lejanos que se desvanecen, cicatrices _literales_ de caídas _no figurativas_ que chorrearon sangre por culpa de la imprudencia natural de esos años... Sin nombres porque está cabrón. Yo ya estoy viejo, pero no me desanimo.

Al tiempo que platiqué, pensaba que ya se me pasó esa edad de no querer vivir, ahora lo tomo con más madurez o más desinterés. Es lindo estar aquí, seguir caminando y voltear hacia atrás de vez en cuando y ver los anuncios panorámicos que se quedaron atrás, las casas que dejaron de existir, las veredas a las que les creció el zacate y los árboles que echaron raíces fuertes.

En el mundo hay guerra, una pandemia, catástrofes climáticas, económicas y sociales, pero aquí seguimos, haciendo como si fueramos protagonistas de nuestra película. 

El día siguió largo, pero lo terminaré aquí. 

Escribo con las patas, gracias si llegaron hasta aquí.
CANCIÓN QUE ESCUCHO MIENTRAS TERMINO: Qué sentido tendría - Delafé y las Flores Azules

Planes sin sentido

Cineteca, jueves lluvioso en la ciudad, mientras en mi cabeza suena un piano de Paez y una letra de Joaquín, recuerdo mejores días, menos ll...